top of page

¡Gracias por tu mensaje!

En Colombia actualmente se distribuyen 79 especies de lagartijas del género Anolis representantes de los clados Dactyloa y Draconura. La mayoría de estas especies se concentran en la región del Chocó biogeográfico y en la región Andina. Esta diversidad del género brinda oportunidades valiosísimas en investigación desde diferentes perspectivas. En esta página queremos compilar la información sobre investigación en Anolis que se realiza en Colombia, como una estrategia que permita crear redes para unir esfuerzos en el conocimiento de este grupo excepcional de organismos.

Blog administrado por Martha Calderón (ICN-Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá) y Rafael Moreno-Arias (Universidad Javeriana).

Diseño del blog: Jherandyne Castillo Rivera

NotiAnolis

Guía ilustrada de los Anolis de Colombia

Te invitamos a conocer una maravillosa iniciativa de la fundación Interandinos y la Universidad Icesi!

Nota escrita por Camilo A. Estupiñán O.

Desde hace tiempo, somos fans # 1 de los Anolis, ese grupo de lagartos con gulas coloridas y con una diversidad asombrosa. Siempre hemos tenido el sueño de crear una guía que capture lo llamativos y diversos que son estos lagartos en Colombia. Finalmente, decidimos convertir ese sueño en realidad y compartir con ustedes la increíble variedad de Anolis que habitan en nuestro país. Así nació nuestra idea: una guía de campo ilustrada, completa y visualmente impresionante, que celebre y destaque la belleza de estos encantadores reptiles.

El nacimiento de un sueño

Nuestro viaje inició con la visión de una guía que no solo fuera completa e informativa, sino también visualmente impresionante y práctica para usar en el campo. Con alrededor de 80 especies de Anolis en Colombia, sabíamos que nos enfrentábamos a un gran desafío, pero estábamos dispuestos a afrontarlo con entusiasmo.

Imaginábamos un libro cuyas páginas estuvieran llenas de hermosas ilustraciones, mapas detallados mostrando las áreas de distribución de cada especie, y consejos útiles para diferenciarlas de otras similares. Queríamos una guía que fuera una herramienta esencial para biólogos y biólogas, conservacionistas y aficionados a la naturaleza, y que además fuera un placer de usar.

La magia de las ilustraciones

Uno de los aspectos más emocionantes de nuestra guía es el arte. Cada especie tendrá ilustraciones detalladas de machos y hembras adultos en sus poses características. Nuestra talentosa ilustradora está trabajando muy duro para dar vida a estos lagartos en el papel. Aquí tienen un adelanto de algunas ilustraciones y una plantilla de cómo se verá el libro.

La Importancia del Proyecto

Colombia es un país rico en biodiversidad, y los lagartos Anolis son una parte integral de nuestra fauna. Esta guía no es solo un libro; es una herramienta vital para la educación, la conservación y la taxonomía precisa. Al destacar a estos increíbles lagartos, esperamos fomentar una apreciación más profunda y un entendimiento mejor de nuestro patrimonio natural. Queremos facilitar la identificación de estas especies para todos, desde estudiantes hasta investigadores.

Queremos que esta guía sea el inicio de un proyecto mayor que involucre a más personas interesadas en estos animales y que fortalezca los lazos entre investigadores, conservacionistas y el público en general.

Cómo puedes involucrarte

Para hacer realidad este sueño, hemos ideado una emocionante forma en la que puedes apoyarnos: ¡Adopta un Anolis! Así es como funciona:

  • Elige tu Anolis Favorito: Con una donación de $50, puedes patrocinar una especie de tu elección.

  • Tu Nombre en el Libro: Tu nombre aparecerá en la página de la especie como su patrocinador.

  • Recibe Beneficios Exclusivos: Obtendrás un certificado y una ilustración digital de la especie que adoptes.

 

Tu contribución no solo nos ayudará a completar esta guía, sino que también apoyará la conservación y el estudio de estas maravillosas criaturas. Además, los laboratorios de investigación, instituciones y universidades que deseen donar cantidades mayores tendrán la oportunidad de ver sus logos respaldando el libro, mostrando su apoyo a la biodiversidad y la conservación.

Gracias por ser parte de este emocionante viaje. ¡Celebremos juntos la increíble diversidad de los lagartos Anolis en Colombia!

 

Puedes contactarnos en:

fundacioninterandinos@gmail.com

camiloestupinan12@gmail.com

Camilo A. Estupiñán

Fundación Interandinos

Universidad Icesi

Todas las imágenes utilizadas en este blog están protegidas por derechos de autor.

©2020 by Anolis de Colombia. Proudly created with Wix.com

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Pinterest
  • Tumblr Social Icon
  • Instagram
bottom of page